Actualidad, blog, Digital, Redes Sociales
06
Dec
Hace años que existen múltiples maneras de realizar estrategias digitales para que su empresa pueda obtener un mejor posicionamiento en un mundo que se expande cada día más.
Dentro de estas herramientas, una de las que más crecimiento ha mostrado en los últimos tiempos es INSTAGRAM. Aplicando nuevos formatos para las publicaciones y como los usuarios han creado sus propias maneras de compartir contenido. Reinventando el modo de comportamiento de los nativos digitales.
Hace pocos días, nuestro director general, José Tomás Wachtendorff, realizó un taller de esta famosa herramienta, para emprendedores a solicitud de la Municipalidad de Las Condes. En el taller explicó más a fondo la herramienta.
Esta, si no lo sabían, es una red social y aplicación móvil al mismo tiempo, que nace el 06 de octubre del año 2010 de las mentes de Kevin Systrom y Mike Krieger. Esta permite a sus usuarios subir imágenes y videos con múltiples efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro, etc. Para posteriormente compartir esas imágenes en la misma plataforma o en otras redes sociales.
Lo más importante de esta herramienta de marketing, es el crecimiento de que ha tenido en Chile y el mundo durante los últimos años. Según el informe de Hootsuite de este año en Chile hay 4.8 millones de usuarios activos mensualmente. Lo que se puede ver disminuido a comparación de los 800 millones de usuarios activos mundialmente, pero aún así es el 27% de la población de Chile.
Instagram fue finalmente vendida, 2 años luego de su creación, a Facebook por un total de 1000 millones de dólares.
Como estrategia de marketing digital tiene como objetivo generar vínculos directos con productos y servicios gracias a su característica visual. Esto más allá de ser utilizado por marcas de ropa, turismo o experiencia entre otras, también puede ser una oportunidad de transformar la marca en un modelo digital para adecuarse a las generaciones que hacen más uso de estas.
Crear una cuenta empresa no es algo bastante recomendado. Estas te permiten acceder a los datos estadísticos de Instagram y así poder modificar tu campaña de acuerdo a datos reales. Además existe un límite a la cantidad de seguidores que puede obtener un perfil normal y este es de 10.000.
Además podrás optimizar tus campañas realizando Calls to Action, aprovechando toda la gama de herramientas de ventas que ha prometido el dueño y además utilizar las pautas patrocinadas.
Aquí te dejamos algunos consejos para que configurar tu perfil efectivamente:
ULTIMOS POSTS
CATEGORIAS
Actualidad (10)
blog (10)
Conceptual (9)
Digital (10)
Ecommerce (6)
Email Marketing (6)
IA (1)
Publicidad (10)
Redes Sociales (9)
SEO (7)
Sin Categoría (3)
Style (4)